Es una enfermedad neurológica degenerativa que evoluciona a lo largo de los años
y que suele aparecer en sujetos de edad avanzada. En la enfermedad de Parkinson
la destrucción progresiva de una región específica del cerebro (la sustancia
negra) desemboca en la aparición de síntomas cada vez más graves que pueden
llegar a producir la muerte del paciente.
En el cerebro existe un grupo de células nerviosas encargadas de producir
dopamina, un neurotransmisor esencial para el control de los movimientos
y la transmisión del impulso nervioso. Estas neuronas se agrupan en una
estructura denominada sustancia negra -por tener un color oscuro en los
cadáveres-, que se sitúa en los ganglios basales.
Las neuronas de la sustancia negra de los sujetos con enfermedad de Parkinson
mueren antes de tiempo sin ser sustituidas por otras nuevas. Cuando desaparece
el 50 ó 60% de estas células de esta zona comienzan a hacerse evidentes los
primeros síntomas: temblores, rigidez o dificultad para la marcha o el
mantenimiento de la postura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario